Aunque desde hace unos años trabaja directamente para el mercado francés, una buena parte de sus primeros trabajos en solitario están particularmente enclavados en nuestro país, utilizando personajes, lugares o sucesos emblemáticos de la cultura o historia española para enmarcar sus historias.


El Juego Lúgubre (La Cúpula, 2001) busca el paralelismo entre Drácula y Dalí: dos seres que viven aislados (uno en Transilvania y otro en Cadaqués) y tienen atemorizados a sus vecinos porque están por encima de la moral.
La Alhambra (Hijos de la Alhambra, 2003).
También es destacable su trabajo del color informático (muy especialmente en portadas), lo que le ha llevado a trabajar puntualmente como colorista para el también valenciano Salvador Larroca en algunos trabajos para Marvel.
Su logro más importante tuvo lugar en 2007 con la publicación de la novela gráfica Arrugas, que le valió el Premio Nacional de Cómic y los premios a mejor obra y mejor guión del Salón de Barcelona, donde realiza una reflexión sobre la vejez y que da pie a un largometraje de animación con el mismo título.

El invierno del dibujante (2010) es el primer trabajo de Paco Roca realizado expresamente para el mercado español desde El Faro. En esta obra Roca juega con las escenas alternando presente y pasado, teniendo como telón de fondo la dictadura de Franco.
Su obra más reciente en el 2013 se titula Los surcos del azar, donde cuenta la historia real de un grupo de exiliados tras la Guerra Civil española.
Largometraje de animación 2D basado en el aclamado cómic del mismo título de Paco Roca (Premio Nacional de Cómic 2008). Arrugas narra la amistad entre Emilio y Miguel, dos ancianos recluidos en un geriátrico. Emilio, que acaba de llegar a la residencia en un estado inicial de Alzheimer será ayudado por Miguel y otros compañeros para no acabar en la planta superior de la residencia, el temido piso de los asistidos que es como llaman allí a los deshauciados. Su alocado plan tiñe de comedia y ternura el tedioso día a día de la residencia porque aunque para muchos sus vidas habían acabado, ellos acababan de empezar una nueva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario